Capacitación
en el Estándar FSSC 22000
(Versión 6)
¿Qué es FSSC 22000?
“Desarrolla y fortalece tu sistema de gestión de inocuidad alimentaria con una norma reconocida a nivel mundial”
El esquema FSSC 22000 (Food Safety System Certification) es una certificación de tercera parte reconocida por GFSI (Global Food Safety Initiative), basada en los requisitos de ISO 22000 + ISO/TS 22002-1 + requisitos adicionales. Es aplicable a fabricantes de alimentos, empaques, transporte, almacenamiento, catering, comercio minorista, entre otros.
Tiempo de presentación
Duración sugerida: 8 a 12 horas (ajustable según nivel básico o avanzado).
Modalidad: Presencial, virtual en vivo o híbrido.
Incluye:
• Certificado de participación
• Material digital completo (normas, guías, formatos de apoyo)
• Ejercicios prácticos y casos reales
• Diagnóstico inicial gratuito si aplica
Objetivos del curso:
• Comprender la estructura y requisitos del esquema FSSC 22000 versión 6.
• Interpretar la norma ISO 22000:2018, los programas prerrequisito (ISO/TS 22002-1, 22002-4, etc.) y los requisitos adicionales.
• Desarrollar o mejorar el sistema de gestión de inocuidad alimentaria.
• Prepararse para auditorías internas y de certificación.
• Integrar herramientas como el Análisis de Riesgos, Cultura de Inocuidad.
• Mitigación de Fraude y Defensa Alimentaria.
Contenido del curso:
1 – Introducción al esquema FSSC 22000 y su reconocimiento GFSI.
2 – Revisión de la norma ISO 22000:2018 (ciclo PHVA, liderazgo, riesgos, control operacional).
3 – Programas prerrequisito (ISO/TS 22002-x según el sector).
4 – Requisitos adicionales de FSSC 22000 V6:
• Cultura de inocuidad y calidad.
• Gestión de servicios y productos comprados.
• Uso del logotipo, Food Defense, Food Fraud, control de equipos.
5 – Documentación y registros del sistema.
6 – Auditorías internas y preparación para auditoría de certificación.
7 – Taller: evaluación de cumplimiento y plan de acción.
¿A quién va dirigido?
1 – Responsables de calidad e inocuidad alimentaria.
2 – Miembros del equipo HACCP.
3 – Supervisores y coordinadores de producción.
4 – Consultores, auditores internos y personal técnico.
5 – Empresas interesadas en certificarse o mantener su certificación FSSC 22000.
Beneficios para su empresa:
1 – Fortalecimiento del sistema de gestión de inocuidad.
2 – Preparación eficaz para auditorías y certificación FSSC 22000.
3 – Cumplimiento de los más altos estándares internacionales.
4 – Reducción de riesgos alimentarios y mejora continua.
5 – Mayor confianza del cliente y posicionamiento en el mercado global.