Capacitación en Defensa Alimentaria
(Food Defense)
¿En qué consiste el servicio?
Ofrecemos una capacitación especializada en Defensa Alimentaria, enfocada en prevenir, detectar y responder ante actos deliberados de contaminación en la cadena alimentaria, alineada con los lineamientos de FSSC 22000, ISO/TS 22002-1, FSMA y PAS 96:2017.
Tiempo de presentación:
Modalidad:
Modalidad: Virtual (conferencia sincrónica), presencial o híbrida.Duración: 6 a 8 horas (ajustable a las necesidades del cliente).
Incluye:
• Presentación digital.
• Guía técnica del participante.
• Formato editable para evaluación TACCP.
• Constancia de participación.
Objetivos del curso:
1 – Comprender los principios y alcances de la defensa alimentaria.
2 – Identificar amenazas deliberadas y puntos vulnerables en su proceso.
3 – Desarrollar un plan efectivo de defensa alimentaria (incluyendo TACCP).
4 – Cumplir con los requisitos normativos y auditorías de certificación.
5 – Fomentar una cultura de vigilancia y seguridad en el personal.
Temario:
1 – ¿Qué es la defensa alimentaria?
2 – Marco normativo internacional (FSSC 22000, FSMA, PAS 96).
3 – Tipos de amenazas intencionadas.
4 – Enfoque TACCP – Evaluación de amenazas y vulnerabilidades.
5 – Medidas de mitigación y control.
6 – Elaboración del plan de defensa alimentaria.
7 – Roles del personal, capacitación y respuesta ante incidentes.
8 – Ejercicios prácticos y casos reales.
¿A quiénes va dirigido este curso?
Este curso está diseñado para profesionales y organizaciones que buscan mejorar la seguridad de su cadena alimentaria frente a amenazas intencionadas. Está orientado a los siguientes grupos:
Responsables de Calidad e Inocuidad Alimentaria: Profesionales encargados de asegurar que los productos alimentarios sean seguros y cumplan con los estándares de calidad, prevención y defensa.
Responsables de Seguridad Alimentaria: Personal encargado de proteger los alimentos contra actos de sabotaje, fraude o contaminación deliberada.
Gerentes de Operaciones y Producción: Aquellos responsables de la gestión de procesos, que deben comprender los riesgos y cómo implementar medidas de mitigación en su área de trabajo.
Auditores Internos y Externos: Profesionales que deseen fortalecer su capacidad para realizar auditorías de defensa alimentaria dentro de los sistemas de gestión.
Equipo de Recursos Humanos: Encargados de implementar programas de concienciación y formación en seguridad alimentaria dentro de la empresa.
Personal de Seguridad y Vigilancia: Aquellos responsables de controlar los accesos y mantener la seguridad en las instalaciones productivas.
Directores Generales y Alta Dirección: Para comprender la importancia de la defensa alimentaria y cómo influye en la estrategia de seguridad y gestión de la empresa.
Pequeñas, medianas y grandes empresas: Que busquen cumplir con los estándares internacionales de defensa alimentaria (FSSC 22000, ISO 22002-1, FSMA, PAS 96).